Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa | |
politica:ideologias:socialdemocracia [d/m/Y H:i] – jomra | politica:ideologias:socialdemocracia [d/m/Y H:i] (actual) – jomra |
---|
==== La Tercera vía ==== | ==== La Tercera vía ==== |
| |
En gran medida, antes del inicio de la misma, ya se encontraban en ella, pero no le habían puesto nombre. Tercera vía es un eufemismo que pusieron los socialdemócratas a su deriva neoliberal, esto es, es el nombre de lo que pretendían hacer, intermedio a la etapa anterior (a la del rechazo del marxismo, la búsqueda de un //capitalismo con rostro humano//) y el modelo de R. Reagan o M. Thatcher (donde el gasto público y la intervención estatal -mediante proteccionismo a lo nacional y subvenciones al campo, por ejemplo- en el mercado eran continuos, aunque eso no se suele recordar, y sí sus privatizaciones y "búsqueda de las libertades económicas")- La tercera vía es el peligroso salto que dieron entre lo que era el "centro izquierda" del espectro político al "puro centro" (si es que existe) o al "centro derecha" (visto lo visto, hasta sobra lo de "centro"). | En gran medida, antes del inicio de la misma, ya se encontraban en ella, pero no le habían puesto nombre. **Tercera vía** es un eufemismo que pusieron los socialdemócratas a su deriva neoliberal, esto es, es el nombre de lo que pretendían hacer, intermedio a la etapa anterior (a la del rechazo del marxismo, la búsqueda de un //capitalismo con rostro humano//) y el modelo de R. Reagan o M. Thatcher (donde el gasto público y la intervención estatal -mediante proteccionismo a lo nacional y subvenciones al campo, por ejemplo- en el mercado eran continuos, aunque eso no se suele recordar, y sí sus privatizaciones y "búsqueda de las libertades económicas"). La tercera vía es el peligroso salto que dieron entre lo que era el "centro izquierda" del espectro político al "puro centro" (si es que existe) o al "centro derecha" (visto lo visto, hasta sobra lo de "centro"). Anthony Charles Lynton Blair((Más conocido como //Tony Blair//, Primer Ministro del Reino Unido del 97 al 2007, pueden leer la biografía de este personaje en la [[http://es.wikipedia.org/wiki/Tony_Blair|Wikipedia]].)), del Partido Laborista inglés, quien fuera largo tiempo Primer Ministro de su país, es la cabeza visible y pensante de la //Tercera Vía//((Tony Blair escribió "//The Third Way: New Politics for the New Century//" (//La Tercera Vía//) en 1998, la //biblia// de esta corriente final de la socialdemocracia.)). |
| |
| Esta //vía// es un punto de encuentro, además, entre //socialdemócratas//, //socialiberales// y //liberales progresistas//, pudiendo observar que es el ala más progresista-izquierdista de los liberales los que ven en esta vía la solución, como el ala derecha (mayoritaria) dentro de los socialdemócratas. Esta //tercera vía// también fue defendida por el //demócrata// Clinton. La tercera vía, y sus distintas versiones, ha sido criticada por algunos políticos socialdemócratas que aun se encuentran en la etapa pre-crisis del petróleo, como fue, en su momento, Lionel Jospin((Importante socialdemócrata francés del //PS// que ocupó cargos ministeriales diversos, el último y mas importante, el de primer ministro entre el 97 y el 2002, pueden leer su [[http://es.wikipedia.org/wiki/Lionel_Jospin|biografía en la Wikipedia]].)). |
| |
| |
| ===== Ideología ===== |
| |
| ==== Postura más general ==== |
| |
| La Tercera vía acepta muchos de los postulados neoliberales, apuesta, por tanto, por la estabilidad macroeconómica, el bajo déficit fiscal, se rebaja en progresismo impositivo en favor de la proporcionalidad((Ya sea de forma declarada o dando más peso, tanto en la recaudación como en la carga fiscal media, a los impuestos indirectos proporcionales que a los directos progresivos.)). Mucha de la solidaridad desde el Estado es "privatizada" o se admite, al menos, su gestión por manos privadas, con lo que el Estado Benefactor pierde presencia y la gana como Estado Impulsor de la caridad. |
| |
| Por otra parte, el Estado pierde su papel en la economía mixta (que siguen defendiendo) dando dos pasos atrás, de //intervenir// a //regular//, de //intervenir// a //invertir//. Así pues, de ser un agente a ponerse como apoyo a los agentes del mercado. La socialdemocracia de la tercera vía cambia su búsqueda de //humanizar el capitalismo// a //democratizarlo//, sea lo que sea que eso signifique, puesto que sus políticas son totalmente vacías en ese plano tanto como su retórica. Incluso, el Partido Policlasista de los socialdemócratas ya no es el agente social del cambio, al menos no el único, se acompaña de la llamada "sociedad civil", esto es, todas las organizaciones que no son propiamente partidos pero que los mismos instrumentalizan, se "despolitiza" la política y se da una imagen participativa que ni siquiera es tal. |
| |
| Al igual que los //liberal progresistas//, la idea ya no es tanto redistribuir la riqueza utilizando para ello al Estado, sino que el Estado ayude a que se cree más riqueza que beneficiará, en última instancia, a toda la sociedad (lo que en Perú se conoce como //chorreo//), el estatismo, en un contexto de globalización, no sirve de nada, así que hay que buscar la regularización de los mercados internacionales así como la "transdemocracia" (formación de democracias supraestatales). En ese contexto, el capitalismo se vuelve un impulsor de la democracia burguesa que los socialdemócratas aplauden a rabiar. |
| |
| La lucha por la //igualdad social// es una lucha únicamente por la //igualdad de oportunidades// y los derechos civiles y políticos de las minorías se convierten en las únicas causas sociales en las que realmente participan, así pues, abandonan totalmente la construcción de una sociedad sin clases y otros elementos de justicia social de otras épocas de la socialdemocracia. |
| |
| |
| ==== Críticas ==== |
| |
| No sé si tiene sentido que las recoja de forma sistemática, en tanto están dispersas en el presente texto. |
| |
| |
===== Notas al pie ===== | ===== Notas al pie ===== |
| |